Tipos De Innovación


Innovación en modelo de negocio.
Es decir, en cómo ganaremos dinero. Cuando Apple crea su propia  web   iTunes Store para dar soporte al negocio de sus dispositivos  o cuando decide abrir sus tiendas  físicas  Apple Store estaba innovando en nuevos modelos de negocio.  Lo mismo ocurrió cuando empezaron las tiendas de ropa de Zara en España. Eran  un nuevo modelo de negocio que hacía asequible un producto de calidad y actual a una gran cantidad de gente con menor poder adquisitivo.

Innovación en alianzas estratégicas
Cómo unimos nuestras fuerzas con otras empresas para beneficio mutuo. Es el caso de Renault con Nissan o  el de Nokia con Windows.  Creo que funcionan mejor las alianzas simbióticas, es decir, cuando los socios aportan competencias o activos distintos, que las alianzas en búsqueda de economía de escala.

 Innovación en producto
El ámbito más usual: Cómo innovamos en el diseño de nuestro nuevo producto o servicio clave.  Y ahí  apostar o por menores costes o por ladiferenciación. El  iPad sería un excelente ejemplo porque además es un compromiso óptimo entre  ambos enfoques. Satisfacer las necesidades de los clientes suele ser un  buen criterio para innovar en producto.

 Innovación en servicio.
Innovar en cómo darle un mayor valor al servicio que prestamos a  nuestros clientes o usuarios de modo que los fidelicemos y sigan siendo nuestros clientes.
Un buen ejemplo es el  excelente trato en clase turista de Singapore Airlines. De malos ejemplos,  seguro que el lector tiene numerosos recuerdos negativos en su mente.
La innovación en servicio es uno de los ámbitos de innovación donde existen mayores posibilidades de mejora en un país como el nuestro, donde el sector servicios es cada vez más relevante.


No hay comentarios:

Publicar un comentario